Le proponemos que se asocie a IRAM, para que usted y su organización sean parte activa de un organismo con trayectoria, independencia, confiabilidad y profesionalismo, que está comprometido con la mejora de la calidad de vida de las personas. El socio IRAM es IRAM.
¿Qué significa ser socio IRAM?
- Ser socio IRAM significa integrar una asociación civil sin fines de lucro que trabaja, desde hace más de 70 años, para mejorar la calidad de vida, el bienestar y la seguridad de los ciudadanos y la competitividad de las organizaciones.
- Ser socio IRAM significa contribuir al fortalecimiento institucional de la organización, en su rol de generador de normas para los más diversos ámbitos de la economía, impulsando su proyección internacional.
- Ser socio IRAM significa entablar una relación sinérgica de esfuerzos creativos y ambiciosos, orientados fundamentalmente hacia la mejora de la calidad de productos y servicios, el cuidado ambiental y el ahorro de recursos energéticos.
- Ser socio IRAM significa contar con un canal de comunicación directo y permanente, que posibilite el acceso a todos los servicios de la organización y permita establecer vínculos de valor con otras organizaciones.
¿Qué beneficios tiene ser socio IRAM?
- Participar en los organismos de estudio de normas y recibir sin cargo la documentación en estudio.
- Solicitar el estudio o la revisión de una norma específica, o la apertura de nuevos organismos de estudio para este propósito.
- Solicitar que los organismos de estudio de normas se inscriban como miembros participantes en los comités y subcomités técnicos de la ISO, con la facultad de participar en la redacción y votación de los documentos en estudio.
- Contar con la posibilidad de tener un representante de su empresa en el Consejo Directivo de IRAM.
- Gozar de descuentos en la compra de normas publicadas, argentinas e internacionales.
- Gozar de descuentos en una variada gama de cursos de capacitación, de acuerdo a las necesidades de su empresa.
IRAM, agregando valor a la comunidad y a las organizaciones.
- Estudia y publica normas argentinas en todos los campos de actividad, que favorecen y facilitan el desarrollo económico y social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el uso racional de los recursos.
- Participa activamente, como único representante de la República Argentina, en los procesos de normalización internacional, a través de ISO e IEC, y en la normalización regional, a través de COPANT y AMN.
- Brinda servicios de certificación de productos, procesos, personas, servicios y sistemas de gestión, tanto a nivel nacional como internacional.
- Otorga certificados con validez nacional e internacional, que constituyen la puerta de entrada a muchos mercados, a través de múltiples acuerdos bilaterales y reconocimientos internacionales.
- Desarrolla y ofrece, en forma consistente y sostenida, una amplia gama de soluciones en formación de recursos humanos. La diversidad de temas, las estrategias metodológicas y la calidad de los docentes han posicionado a IRAM en un lugar de prestigio y trascendencia.
- Brinda acceso a las normas publicadas, nacionales, regionales e internacionales, a través del sitio web y terminales de autoconsulta ubicadas en la sede central y en todas las filiales, tanto en la Argentina como en el exterior.
Filiales, IRAM más cerca de los mercados y de los socios.
El socio IRAM encuentra en las filiales, tanto en la Argentina como en el exterior, un canal de comunicación abierto y permanente, un espacio físico para recibirlo con personal calificado predispuesto a brindarle las mejores soluciones a sus necesidades.
En todas las filiales, el socio IRAM accede a la posibilidad de obtener información sobre todos nuestros servicios, consultar normas, adquirirlas, realizar cursos de capacitación y participar de conferencias y talleres.
¿Quiénes son los socios IRAM?
Los socios IRAM provienen de todos los ámbitos de la economía, son personas que trabajan en las más diversas organizaciones públicas y privadas, que asumen una responsabilidad con la sociedad, trabajando para la mejora de la competitividad del país, y quienes aportan a IRAM la necesaria representatividad y el equilibrio de intereses:
- Sectores industriales
- Sectores agropecuarios
- Servicios
- Comercio
- Cámaras
- Federaciones
- Asociaciones
- Gobiernos
- Universidades
- Entidades educativas
Conocé la palabra de nuestros socios fundadores
¿Por qué nos eligen? ¿Cuáles son las principales ventajas de ser socios?
Ingresá aquí y lee los testimonios de algnos de ellos.