04/07/2019
La gestión documental hace posible la eficiencia, la responsabilidad, la gestión de riesgos y la continuidad de las operaciones. También permite a las organizaciones capitalizar el valor de sus recursos de información como activos de negocio, comerciales y de conocimiento, contribuyendo a la preservación de la memoria colectiva, en respuesta a los desafíos del entorno global y digital.
Comprender y aceptar que la información es el mayor capital que puede tener una organización es imprescindible para su desarrollo a lo largo del tiempo. En ese sentido, la recientemente publicada IRAM-ISO 30301 hace foco en la gestión de los documentos que emite una organización a lo largo de su vida, entendiendo que estos forman parte de la historia y el saber hacer de la institución.
Así, la norma ha sido pensada para ser empleada por:
- La alta dirección que toma las decisiones relativas a la creación y aplicación de sistemas de gestión (SG) dentro de la organización; y
- Las personas responsables de la aplicación del SG, como profesionales en las áreas de gestión de riesgos, auditoria, registros, tecnología de la información y seguridad de la información
La IRAM-ISO 30301 puede ser consultada de forma gratuita en la sala de lectura de nuestro Centro de Documentación (Perú 552/6, CABA) y/o adquirida de manera presencial o digital. Para mayor información: documentacion@iram.org.ar
Fuente: Ezequiel Acuña, Coordinador del Subcomité de Archivos | Gerencia de Química y Otras Tecnologías