07/11/2019
Del 30 de octubre al 1 de noviembre participamos de Expo Vaca Muerta 2019, la primera exposición y congreso para el Clúster de Vaca Muerta, que tuvo lugar en el Espacio DUAM, en Neuquén. Este está integrado por más de 220 empresas y es avalado institucionalmente por las principales cámaras empresarias de la zona: Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines de Neuquén (CEIPA), Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), Cámara Patagónica de Empresas de Servicios Petroleros (CAPESPE) y la Cámara Argentina-Texana. Allí, tuvimos una presencia destacada mediante nuestro stand institucional, donde atendimos consultas sobre capacitaciones, certificación de procesos y productos.
Además, el Ing. Gustavo Fernández Miscovich, gerente de Certificación Eléctrica y Electrónica, expuso sobre normalización de conductores para ambientes severos y seguridad eléctrica en alumbrado público, y el Ing. Guillermo Pedroncini, gerente de Certificación de Servicios Industriales, junto al Ing. Martín Capasso, responsable de Soporte de Gestión, disertaron sobre certificación obligatoria de Válvulas Industriales, y Servicios de inspección de equipos de izaje.
Por otra parte, el 23 de octubre llevamos adelante la jornada "Comunicación, tecnología y gestión de la calidad para el sector educativo" junto a Grupo Estrategia y Acción, Fígaro y Club de Marketing, en nuestro Auditorio de Casa Central.
A su vez, nuestros expertos participaron de diversos encuentros de relevancia sectorial:
- Expusimos acerca de la norma IRAM-ISO 23477 ” Desempeño y cumplimiento de higiene de manos”, en la XIX Jornada de “Organización y Asistencia de Quirófanos” del Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, con el objetivo de reducir y prevenir las infecciones intrahospitalarias.
- Presentamos la charla “Herramientas efectivas de mejora en la calidad de gestión. Norma ISO 9001:2015. Casos en la administración pública” junto a CGE Consultores, en la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.
- Asistimos, en París, de la reunión del organismo de ISO ISO/IEC JTC 1/SC 27 “Seguridad de la información” estudiando normas de ciberseguridad y protección de la privacidad, entre ellas la ISO/IEC 27002 sobre controles de seguridad de la información teniendo en cuenta los entornos de riesgo, aplicable a todo tipo de organizaciones.

el sector educativo


Norma ISO 9001:2015. Casos en la administración pública
