ES
EN

27 junio, 2024

Inocuidad alimentaria: un compromiso compartido

¿Qué rol cumplís vos, las organizaciones y nuestras certificaciones? ¡Leé la nota!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) afectan año a año a más de 600 millones de personas. Esto significa que, en 2024, casi 1 de cada 10 personas en el mundo sufrirá una ETA.

 

Si se priorizara la inocuidad de los alimentos en toda la cadena alimentaria, desde el productor hasta el consumidor, la cifra caería fuertemente. ¿Qué podemos hacer?

 

Como afirma la OMS, ante todo es fundamental comprender que se trata de una responsabilidad colectiva. Desde la granja a tu mesa, cada actor debe desempeñar su papel.

 

A lo largo de toda la cadena productores, empresas de la industria alimentaria, supermercados, servicios de catering y restaurantes colaboran mejorando sus planes de gestión de la inocuidad, compartiendo conocimientos entre sus integrantes y el conjunto de la sociedad, asegurándose de proveer alimentos seguros y de calidad.

 

¿Y los consumidores? Es necesario que evites contaminar tus alimentos, pero también saber cómo notificar un incidente relacionado con la inocuidad y cómo reaccionar ante él.

 

Pero ¿quiénes más tienen responsabilidad? Los gobiernos en sus diferentes instancias deben reforzar los sistemas de control de los alimentos y mejorar la comunicación con las empresas y el público en general.

 

¿Y nosotros? Las organizaciones como IRAM, que realizan evaluaciones de la conformidad cumplen un papel fundamental. Respaldan a empresas e instituciones a través de certificaciones y otros servicios para que demuestren su compromiso con la inocuidad. Pero eso no es todo. En nuestro caso, como organismo nacional de normalización, también nos ocupamos del desarrollo y actualización de las normas que evaluamos, con el objetivo de que, a lo largo de toda la cadena, cuenten con las mejores prácticas y cuiden la salud de las personas.

 

¿Y vos? ¿Cómo mantenés los alimentos seguros? Contanos en redes sociales compartiendo esta nota etiquetándonos y sumando el #ConstruimosConfianza. 

 

 


¡No te pierdas las otras noticias del #newsletter de junio!

Compartir

Suscribite a nuestro newsletter

Para recibir novedades y mucho más

    ¡Mirá todas las notas de cada área!