¿Qué estás buscando?
Seleccioná la categoría deseada para ir a la búsqueda avanzada.
12 marzo, 2025
Conocé la importancia de la certificación de los elementos de protección personal
Los trabajadores se enfrentan a diario a numerosos riesgos que pueden poner en peligro su salud y bienestar. En este contexto, el uso de elementos de protección personal (EPP) adecuados es el primer paso para lograr un entorno laboral seguro. Sin embargo, no todos los productos disponibles en el mercado cumplen con los requisitos necesarios para garantizarlo.
¿Cómo saber si un EPP es seguro? Al momento de adquirirlos, es preciso buscar que cuenten con el sello de un organismo acreditado para tales fines como lo es el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). Esta es la única manera de que trabajadores y empleadores tengan la tranquilidad de que su uso no representará peligros.
¿Por qué es tan importante la certificación de los EPP y cuáles son los riesgos de emplear productos no certificados?
Porque es una garantía de que estos productos han sido rigurosamente evaluados y cumplen con normas nacionales (IRAM) e internacionales de seguridad. Sin una certificación, los EPP pueden no ofrecer el respaldo necesario para prevenir accidentes, lesiones o enfermedades laborales.
Por ejemplo, un casco de seguridad o unos guantes de protección sin certificación pueden no resistir impactos fuertes o exposición a sustancias peligrosas como deberían. En estos casos, las personas podrían sufrir lesiones evitables de haberse utilizado productos certificados y probados bajo rigurosos controles de calidad. Otro caso podría ser el uso de gafas de seguridad que no resistan la penetración de objetos voladores, lo que aumenta el riesgo de lesiones oculares graves.
Además, las empresas podrían enfrentar sanciones legales severas por incumplir con la normativa laboral vigente, derivando en multas y perjuicios económicos importantes.
El daño a la reputación es otro aspecto a considerar, ya que tanto clientes como colaboradores buscan seguridad y confiabilidad. El incumplimiento con los estándares adecuados puede afectar la relación con estos actores clave.
Y, sin duda, el aumento de costos; los accidentes relacionados con la falta de protección apropiada pueden generar costos adicionales por indemnizaciones, tratamiento médico de los empleados afectados o por la interrupción de las actividades laborales.
¿Por qué optar por la certificación de IRAM?
El Sello IRAM es sinónimo de calidad, confianza y seguridad desde hace casi 90 años. Por eso, las organizaciones, ya sean fabricantes o importadores, que eligen certificar sus EPP con IRAM no solo demuestran haber superado rigurosos controles de calidad, sino que también reflejan su compromiso con la mejora continua y el bienestar.
¿Qué implica el proceso de certificación? Implica una exhaustiva auditoría de fábrica y pruebas en laboratorio para verificar que los productos cumplen con las normas específicas establecidas para cada tipo de EPP. Esto asegura la efectividad del producto, así como su durabilidad y resistencia en condiciones extremas de uso. Una vez obtenida la certificación, las empresas deben mantener un sistema de control continuo, asegurando que cada lote de productos cumpla con los estándares establecidos.
A su vez, en mercados cada vez más competitivos, los productos certificados con IRAM abren puertas a nuevos mercados, tanto a nivel nacional como internacional, ya que su sello es reconocido como un indicador de calidad y cumplimiento de las normativas vigentes.
Ahora ya lo sabés: a la hora de cuidarte y cuidar a tus colaboradores, la certificación de los EPP es un aspecto fundamental. ¡Construyamos espacios más seguros!
Para recibir novedades y mucho más
Ponete en contacto con nosotros
y responderemos tus dudas