¿Qué estás buscando?
Seleccioná la categoría deseada para ir a la búsqueda avanzada.
Formación
HG-07
Conformar un equipo de trabajo. Implementar un sistema de orden y limpieza con el método 5 S. Modificar la cultura organizacional. Documentar lo actuado. Analizar la cultura actual de orden y limpieza. Identificar elementos necesarios de no necesarios. Ordenarlos de manera útil. Limpiar el sitio de trabajo y los equipos. Estandarizar la limpieza. Crear hábito y disciplina de orden y limpieza. Planificar y ejecutar un Sistema 5s. ¿Por qué asistir? La cultura empresarial occidental raras veces contempla el orden y la limpieza como parte esencial de sus procesos, o los considera como otro proceso, totalmente disociado de los principales. Organizando el orden y la limpieza como parte integrante de los procesos se puede mejorar la productividad y la eficiencia de la operaciones, reducir desperdicios, detectar averías en equipos de proceso, evitar accidentes e imprevistos en la producción, mejorar el ambiente de trabajo, y sacarle mayor provecho a los procesos. Esta capacitación brindará los conocimientos y habilidades necesarias para implementar de manera metodológica el reconocido sistema japonés "5S" a fin de hacer de la limpieza y el orden parte integrante de sus procesos y la cultura de su organización.
Online. Opción: En vivo (curso sincrónico) *Ver observaciones
$17.000,00
Personas vinculadas profesional o laboralmente a actividades vinculadas con la temática de la formación o que aspiran a desempeñarse en este área.
INTRODUCCIÓN MOTIVACIONAL (CASO EJEMPLO): contribución en 6.3 y 6.4 de la norma IRAM-ISO 9001. Definición de Gemba. Trabajo en el Gemba. Equipos de trabajo, integrantes. CONCEPTOS DEL SEIRI (CLASIFICAR): identificación de materiales. Clasificación. Separación (necesarios e innecesarios). CONCEPTOS DE SEITON (ORDEN): identificación de materiales. Definir frecuencia de uso. Ordenar según frecuencia de uso. CONCEPTOS DE SEISO (LIMPIEZA): identificar y eliminar fuentes de suciedad. Hacer visibles las anomalías y corregirlas. Mantener la limpieza obtenida. CONCEPTOS DE SEIKETSU (LIMPIEZA ESTANDARIZADA O CONTROL VISUAL): normas sencillas para distinguir situación normal de la anormal en el sector (documentar). Control visual por diferencias. Intervención inmediata para corregir los desvíos. CONCEPTOS DE SHITSUKE (DISCIPLINA): trabajo permanente de acuerdo a las normas establecidas. Compromiso y capacitación permanente. Evaluaciones periódicas, auditorías, mejora continua. IMPLEMENTACIÓN EFICAZ: compromiso de la dirección. Relaciones fluidas entre dirección y empleados (clima laboral). Selección adecuada del sector prototipo. Planificación para la implementación. Planificación de auditorías
Conocimientos básicos de sistemas de gestión.
Habiendo cumplido satisfactoriamente con al menos el 75% del cursado se emitirá un certificado de participación.
Clases Online En Vivo (sincrónicas): Se compone de 2 encuentros de 4h, más material de lectura y trabajos prácticos complementarios. Se desarrolla en directo, en los días y horarios mencionados en el programa, a través de una plataforma informática (TEAMS, ZOOM, ETC). Organizaciones: consultar por modalidad in Company.
Se facilitará documentación de apoyo.
¡Mirá los cursos con acreditación internacional!
AL-10 Formación de auditores líderes FSSC 22000. Reconocido por IQNet Academy
Cifras destacadas
Coordinadora de Calidad | CIATI
"Excelente la capacitadora. Me gustó la accesibilidad. Destaco la asistencia, colaboración y buena onda del personal. Tuve problemas de conexión en mi casa y me ayudaron constantemente”
Jefe de Laboratorio de Proceso Azúcar | Ledesma
“La experiencia del curso (...) virtual fue muy buena. Cada tema que vimos fue aprovechado al máximo sin presentar desventajas, participamos activamente y la docente fue muy clara en las definiciones y consultas”
Propietario cervecería | SAINT GERMAIN
“Muy buena la plataforma Zoom para clases a distancia. Clarísima la clase de la docente y pudimos interactuar perfectamente con ella”
Gerente | MEDITERM
“Fue un muy buen curso, ya participé de cursos anteriores (…), y en este debo destacar a la capacitadora que lo hizo muy llevadero y práctico”