¿Qué estás buscando?
Seleccioná la categoría deseada para ir a la búsqueda avanzada.
Formación
D-20
Conocer el abordaje de la ergonomía como disciplina fundamental para mejorar las condiciones de trabajo y la sustentabilidad. Comprender la necesidad de este tipo de abordaje. Identificar los factores de riesgo que atraviesan a una persona en situación de trabajo. Conocer diferentes metodologías e instrumentos de evaluación y medición. Profundizar abordajes en el área física planteados por la legislación argentina. Actualizar los conocimientos en materia legal argentina.
$500.000,00
Profesionales de diversas especialidades; consultores, estudiantes avanzados de carreras afines, personal jerárquico, supervisores y todo aquel cuyo campo de desarrollo se vincule a la gestión de recursos humanos, seguridad y salud ocupacional, diseño de espacios de trabajo y prevención del riesgo..
Módulo 1: Fundamentos. Nivelar los conocimientos previos necesarios para entender el abordaje metodológico de la ergonomía, conociendo los principales ejes de análisis. Micro-macro ergonomía y organización del trabajo.
Módulo 2: Dimensión física. Aspectos relacionados con el cuerpo humano. Antropometría y biomecánica, fisiología del trabajo y salud laboral. Factores de riesgo físicos. Trastornos musculo-esqueléticos.
Módulo 3: Dimensión organizacional y cognitiva. Introducción a la ergonomía cognitiva y organizacional. Burn-out, mobbing.
Módulo 4: Dimensión medioambiental. Confort térmico, vibraciones, iluminación y ruido.
Módulo 5: Dimensión técnico metodológica. Marco legal y metodologías de evaluación de factores de riesgo. Legislación en ergonomía. Res. 295/03, res. 886/15, res. 3345/15. Levantamiento manual de cargas (métodos NIOSH, LMC-295). Empuje y arrastre de cargas y transporte manual (Tablas Snook & Ciriello, tablas 3345/15). Posturas forzadas (REBA-RULA-OWAS, TACO´s) ( 2 clases). Movimientos repetitivos (NAM y OCRA lista de chequeo). Abordaje global (Método LEST). Carga piscosocial (ISTAS21). Confección de un sistema de gestión de riesgos. Norma IRAM 11228 partes 1, 2 y 3 con incumbencia en ergonomía.
Módulo 6: Espacio de consulta. Una vez terminado el curso se dejan dos semanas abiertas a consultas virtuales a los tutores para la resolución de dudas relacionadas con la práctica. La función de este espacio es facilitar la preparación al trabajo final integrador.
Módulo 7: Exposición virtual en vivo (videoconferencia) del trabajo práctico grupal.
Graduados o estudiantes avanzados de carreras terciarias o universitarias afines; personas que puedan acreditar experiencia mínima de tres años en el tema.
Modalidad:
Clases virtuales (asincrónicas): 6 meses on line. Se requiere un promedio de dedicación semanal de 6 horas. Se dicta a través de una plataforma que permite ingresar al curso sin límites de horarios. Si bien los módulos tienen fecha de inicio y de fin, esta modalidad da autonomía en el aprendizaje y permite adaptar los tiempos que cada participante pueda destinar.
Encuentros on line - en vivo (sincrónicos): se realizará un encuentro semanal en horario vespertino (día y horario a confirmar, según cronograma de la cursada).
La formación requiere cumplir con condiciones de aprobación generales:
Promociones:
Contáctate con la filial más cercana a tu localización para realizar consultas e inscripción.
Se entregará documentación de apoyo.
¡Mirá los cursos con acreditación internacional!
AL-10 Formación de auditores líderes FSSC 22000. Reconocido por IQNet Academy
Cifras destacadas
Coordinadora de Calidad | CIATI
"Excelente la capacitadora. Me gustó la accesibilidad. Destaco la asistencia, colaboración y buena onda del personal. Tuve problemas de conexión en mi casa y me ayudaron constantemente”
Jefe de Laboratorio de Proceso Azúcar | Ledesma
“La experiencia del curso (...) virtual fue muy buena. Cada tema que vimos fue aprovechado al máximo sin presentar desventajas, participamos activamente y la docente fue muy clara en las definiciones y consultas”
Propietario cervecería | SAINT GERMAIN
“Muy buena la plataforma Zoom para clases a distancia. Clarísima la clase de la docente y pudimos interactuar perfectamente con ella”
Gerente | MEDITERM
“Fue un muy buen curso, ya participé de cursos anteriores (…), y en este debo destacar a la capacitadora que lo hizo muy llevadero y práctico”