¿Qué estás buscando?
Seleccioná la categoría deseada para ir a la búsqueda avanzada.
Formación
S-19
• Capacitar al participante en la operación de equipos generadores de vapor y agua caliente para su utilización segura, ofrecer los conocimientos necesarios para efectuar las inspecciones de recepción y periódica de las calderas. También les brindara la posibilidad de comprender los diversos modelos y enfoques de diseño y conocer los criterios adecuados para la utilización, inspección y diagnóstico de falla para operar los generadores de acuerdo a normas y estándares de seguridad establecidos.
En vivo (curso sincrónico) – Virtual (curso asincrónico) ). • Ver Observaciones
$6.500,00
Operadores de calderas con distintos grados de experiencia y responsabilidad
1. Legislación y Reglamentación: Normativa Argentina sobre Aparatos a Presión (Dcto. 351/79). - Reglamento de Aparatos de Presión e Instrucciones FORMULARIO RESOLUCIÓN S.P.A. N° 529/98. Realización de pruebas periódicas. Partes diarios de operación. - Normas Técnicas de construcción e inspección: IRAM-IAP A 2508 - Generadores de vapor y calderas de agua caliente. Método de ensayo de recepción; IRAM-IAP A 2509 - Generadores de vapor y calderas de agua caliente. Inspección periódica; ASME I Reglas para la construcción de calderas de energía; ASME V Ensayos no destructivos; ASME VII Guía recomendada para el cuidado de las calderas de energía; ASME VIII Reglas para la construcción de aparatos a presión. 2. Conocimientos teóricos. a) Conceptos básicos. b) Generalidades sobre calderas. c) Combustión. d) Disposiciones generales constructivas en calderas pirotubulares. e) Disposiciones generales constructivas en calderas acuotubulares. f) Accesorios y elementos adicionales para calderas. g) Tratamiento del agua para calderas. h) Cogeneración. Calderas de recuperación. 3. Conducción de calderas y su mantenimiento. Primera puesta en marcha. Inspecciones. Puesta en servicio. Puesta fuera de servicio. Causas que hacen aumentar o disminuir la presión. Causas que hacen descender bruscamente el nivel. Comunicación o incomunicación de una caldera con otras. Mantenimiento de calderas. Conservación en paro prolongado. 4. Conocimientos prácticos. Reconocimiento y función de las diversas partes de los distintos tipos de calderas. Puesta en marcha, funcionamiento y paro de las calderas. Reconocimiento del entorno de la zona de la caldera. Medidas de Seguridad. Medidas de Seguridad a adoptar en operación normal de la caldera.
Conocimientos previos.
Habiendo cumplido satisfactoriamente con al menos el 75% del cursado se emitirá un certificado de participación.
• Clases en vivo (sincrónicas): Se compone de 2 encuentros de 4 horas más material de lectura y trabajos prácticos complementarios. Se desarrolla en directo en los días y horarios mencionados en el programa, a través de una plataforma informática (TEAMS, ZOOM, etc). • Clases virtuales (asincrónicas): Se compone de … días en plataforma on line. Se dicta a través de una plataforma web que permite ingresar al curso sin límites de horarios. El día de inicio de la formación el alumno recibirá desde el mail Soporte Moodle IRAM los datos de acceso a la plataforma. Se requiere una dedicación semanal promedio de 4 horas. Si bien los módulos tienen fecha de inicio y de fin, la modalidad virtual da autonomía en el aprendizaje y permite a cada participante adaptar el cursado a sus propios tiempos. • En todas las modalidades el alumno cuenta con tutoría de capacitadores especialistas. • Organizaciones: consultar por modalidad in company. • Contáctate con la filial más cercana a tu localización para gestionar tu inscripción
Se entregará documentación de apoyo.
¡Mirá los cursos con acreditación internacional!
AL-10 Formación de auditores líderes FSSC 22000. Reconocido por IQNet Academy
Cifras destacadas
Coordinadora de Calidad | CIATI
"Excelente la capacitadora. Me gustó la accesibilidad. Destaco la asistencia, colaboración y buena onda del personal. Tuve problemas de conexión en mi casa y me ayudaron constantemente”
Jefe de Laboratorio de Proceso Azúcar | Ledesma
“La experiencia del curso (...) virtual fue muy buena. Cada tema que vimos fue aprovechado al máximo sin presentar desventajas, participamos activamente y la docente fue muy clara en las definiciones y consultas”
Propietario cervecería | SAINT GERMAIN
“Muy buena la plataforma Zoom para clases a distancia. Clarísima la clase de la docente y pudimos interactuar perfectamente con ella”
Gerente | MEDITERM
“Fue un muy buen curso, ya participé de cursos anteriores (…), y en este debo destacar a la capacitadora que lo hizo muy llevadero y práctico”
Ponete en contacto con nosotros
y responderemos tus dudas