ES
EN

14 noviembre, 2023

“Bayer es la primera empresa semillera en contar con un programa de certificación de BPA para el 100% de sus labores agrícolas”

Te invitamos a conocer el testimonio de Sebastián Rapetti, Foundation Field Lead de la organización. ¡No te lo pierdas!

 

El cuidado del ambiente es una preocupación cada vez mayor por parte del conjunto de la sociedad y una responsabilidad con la que deben cumplir los productores. En el sector agropecuario, la adopción de buenas prácticas no solo coopera con el desarrollo sostenible de la actividad, sino que también aumenta la eficiencia de los procesos. Leé la nota y conocé la experiencia de Bayer Argentina certificando con nosotros.

 

 

¿Por qué decidieron certificar buenas prácticas en aplicación de fitosanitarios? ¿Cuáles son los beneficios que le aporta a la cadena de valor de Bayer?

 

Bayer es la primera empresa semillera en contar con el 100% de las labores de su producción de semillas certificadas bajo la norma IRAM 14130. Como negocio, trabajamos para transformar el futuro de la agricultura, en beneficio de los agricultores, los consumidores y el planeta y, en este sentido, entendemos que solo podemos hacerlo con una visión sustentable, reduciendo el impacto, promoviendo la regeneración de los ecosistemas y el camino son las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

 

La sustentabilidad es parte de nuestro modelo de negocio. Creemos que las cosas se deben hacer correctamente y queremos colaborar en este proceso junto a nuestros socios estratégicos y clientes para aportar valor a toda la cadena y con todas estas iniciativas, apoyándonos en plataformas digitales para ser más eficientes, con el objetivo de lograr nuestra visión “salud para todos, hambre para nadie”.

 

¿Tuvieron que incorporar alguna nueva metodología o capacitación al personal para alcanzar nuestra certificación? ¿Cuál?

 

Durante años, hemos trabajado en un plan a largo plazo con acciones de sensibilización, colaboración y acompañamiento para impulsar la certificación en nuestro proceso de producción de semillas a través de norma IRAM 14130. Mediante capacitaciones y la ayuda a nuestros socios estratégicos, los productores de semillas, garantizamos el cumplimiento y los requerimientos que establece la norma, dando transparencia a cómo hacemos las cosas, el cuidado del medio ambiente y la seguridad y salud de los trabajadores.

 

 

¿De qué manera les permite garantizar un uso seguro, eficiente y responsable de los productos fitosanitarios?

 

La certificación nos otorga la licencia para operar bajo un estándar regulado por un ente normalizador. Esa responsabilidad y cumplimento de los requisitos propone un marco de trabajo e intercambio con los distintos actores de la industria que busca el óptimo balance de nuestros pilares funcionales:

  • Performance de nuestras soluciones: buscamos maximizar la correcta aplicación; así los productos fitosanitarios pueden expresar todo su potencial y alcanzar la máxima performance.
  • Impacto en el medio ambiente: Queremos contribuir a la sustentabilidad en los sistemas productivos, teniendo en cuenta las características de los productos, y su impacto ambiental, los equipos de pulverización y sus condiciones ambientales óptimas, así como el cumplimiento de las normativas regulatorias vigentes.

 

 

¿Cómo fue la experiencia de trabajar con IRAM? ¿Por qué nos eligen?

 

Esta colaboración entre IRAM y Bayer se basa en los objetivos de ambas partes de ampliar su acción para contribuir y cooperar en el desarrollo sustentable a través de la promoción de las BPA. La norma, que surge del consejo público y privado de la sociedad, nos permite participar activamente en el proceso de cambio que requiere el sector agropecuario mediante actividades de difusión y sensibilización, fomentando la certificación de aplicaciones seguras a lo largo de la cadena de producción.