¿Qué estás buscando?
Seleccioná la categoría deseada para ir a la búsqueda avanzada.
¿Querés ser parte activa del cambio? ¡Mirá estas propuestas!
La economía circular reemplaza el concepto de “caducidad” por el de “restauración”, buscando que productos, componentes y materiales reciclables conserven su valor y su utilidad de modo permanente a lo largo de todo el ciclo de producción y uso.
Las ventajas en términos ambientales, sociales y económicos son indiscutibles. Las organizaciones pueden garantizar la sostenibilidad de los recursos y la diversidad ecológica en un contexto planetario globalizado, complejo y, a menudo, imprevisible.
Pero ¿qué es la economía circular? Este concepto plantea la necesidad de dejar atrás la lógica lineal de extracción – consumo – desecho para avanzar hacia un modelo en el que se mantiene el flujo circular de recursos mediante la recuperación, retención o adición de valor,contribuyendo al desarrollo sostenible. Gracias a ello, los materiales que entran en el ciclo económico se aprovechan durante el mayor tiempo posible (colaborando con la durabilidad) o, incluso, de forma indefinida, y los procesos económicos regeneran los sistemas naturales.
La adopción de normas ISO garantiza un lenguaje común y metodologías estandarizadas a nivel internacional, lo que facilita:
¡Conocé algunas de ellas!