ES
EN

Formación

Programa extensivo en gestión de proyectos

icono

DIPLOMADOS Y EXTENSIVOS

D-14

Objetivos

Comprenderás la esencia de un proyecto, cómo se fundamenta y origina, su ciclo de vida y los elementos que lo componen. Adquirirás y aplicarás herramientas adecuadas para administrar un proyecto en toda su extensión. Podrás administrar un proyecto de cualquier disciplina o industria, atendiendo aspectos de habilidades duras (metodología, herramientas, documentación) como habilidades blandas (comunicación, liderazgo, negociación, resolución de conflictos). Comprenderás la necesidad de gestionar el cambio como una variable más dentro de la órbita de gestión de cualquier proyecto. También que todas las organizaciones poseen múltiples proyectos en simultaneidad, que demandan los mismos recursos y están sometidos a las mismas restricciones con las cuales tienen que convivir y lidiar. Interpretarás la razón de ser, funcionamiento y dinámica de una oficina de gestión de proyectos de una empresa, más allá de su rubro o tamaño.

Modalidad

Curso virtual con clases en vivo. *Ver Observaciones.

Personas que se desempeñen profesional o laboralmente en áreas relacionadas a la gestión de proyectos o que aspiren a ello.

Módulo 1. Programa ejecutivo: marco referencial del PMBOK® 6ta. Edición. Procesos de la gestión de proyectos. Gestión de la integración del proyecto. Gestión del conocimiento. Gestión del alcance del proyecto. Gestión del cronograma del proyecto. Gestión de los costos del proyecto. Gestión de la calidad del proyecto. Habilidades blandas del director de proyectos (manejo de los RHHH y las comunicaciones, gestión de los involucrados). Gestión de riesgos del proyecto. Contrataciones y tercerizaciones; outsourcing del proyecto. Documentación del proyecto: entregables internos. Generación de presentaciones ejecutivas efectivas. Exposición de los resultados del proyecto. Módulo 2. Gestión del cambio en ambientes proyectizados: marco referencial de la gestión del cambio. Estructura de un proyecto de cambio. El papel del líder de cambio. Módulo 3. Introducción a la gestión de proyectos ágiles: contexto actual ¿por qué métodos ágiles? Definición de métodos ágiles. ¿Cómo se define una metodología ágil? Predictivo vs. adaptativo. El manifiesto ágil. Ciclo de vida de la gestión adaptativa. Métodos y enfoques ágiles: Scrum, KANBAN, LEAN, User XP. Módulo 4. Gestión multiproyectos y oficinas de proyectos: entorno asociado a proyectos múltiples. Gestión de Programas. Alineamiento de la estrategia del programa. Alineamiento estratégico de los proyectos. Portafolio de proyectos. Gestión del tiempo en ambientes multiproyectos. Gestión de recursos en ambientes multiproyectos. Control en ambientes multiproyectos. El rol de la oficina de gestión de proyectos. Principios de las oficinas de proyecto: definición y funciones. La PMO como generadora de metodología de gestión de proyectos. La PMO como "torre de control" de los proyectos en la organización.

Para esta formación es necesario que cuentes con título terciario o universitario o, en su ausencia, título secundario y, al menos, 2 años de experiencia en el sector de proyectos en cualquier disciplina.

Habiendo cumplido satisfactoriamente con el reglamento de cursada, al finalizar el diplomado, te emitiremos un certificado de aprobación.

La formación aporta 96 h de capacitación formal para presentarse al examen de PMP® y CAPM® del Project Management Institute. El programa no otorga puntos para el examen de los PDUs para renovar una certificación ya obtenida. Clases virtuales (asincrónicas): Se compone de 4 meses en plataforma on line y clases en vivo en forma semanal de 1.30hs (19 a 20:30hs). Se dicta a través de una plataforma web que permite ingresar al días curso sin límites de horarios. Durante el día de inicio de la formación, el alumno recibirá desde el mail Soporte Moodle IRAM los datos de acceso a la plataforma. Se requiere una dedicación semanal promedio de 6 horas. Si bien los módulos tienen fecha de inicio y de fin, la modalidad virtual da autonomía en el aprendizaje y permite adaptar los tiempos de cada participante pueda destinar. Encuentros en vivo (sincrónicas): Como complemento se suma 1 encuentro, de 1.30 horas por cada modulo. Se desarrolla en directo, a través de una plataforma informática (TEAMS, ZOOM, ETC). * En todas las modalidades el alumno cuenta con la tutoría de capacitadores especialistas. Abonando la totalidad al inicio del diplomado, obtendrás un 25% de bonificación sobre este valor. La formación requiere cumplir con condiciones de aprobación que se detallarán en el reglamento de cursada que encontrarás en los módulos iniciales de la actividad. Contactáte con la filial más cercana a tu localización para realizar tus consultas e inscripción.

En cada módulo temático encontrarás el material de lectura descargable y las actividades prácticas.

Porque te ofrecemos:

Contenidos actualizados que contemplan las buenas prácticas nacionales e internacionales

Certificados de prestigio y acreditación internacional

Trabajo conjunto con universidades y organizaciones de renombre

Presencia regional a través de filiales y representaciones

Desarrollo de planes de formación a medida

Silvana Següino

Coordinadora de Calidad | CIATI

"Excelente la capacitadora. Me gustó la accesibilidad. Destaco la asistencia, colaboración y buena onda del personal. Tuve problemas de conexión en mi casa y me ayudaron constantemente”

Gisela Navarro

Jefe de Laboratorio de Proceso Azúcar | Ledesma

“La experiencia del curso (...) virtual fue muy buena. Cada tema que vimos fue aprovechado al máximo sin presentar desventajas, participamos activamente y la docente fue muy clara en las definiciones y consultas”

Carlos Lencina

Propietario cervecería | SAINT GERMAIN

“Muy buena la plataforma Zoom para clases a distancia. Clarísima la clase de la docente y pudimos interactuar perfectamente con ella”

Hernán Brusa

Gerente | MEDITERM

“Fue un muy buen curso, ya participé de cursos anteriores (…), y en este debo destacar a la capacitadora que lo hizo muy llevadero y práctico”