ES
EN

Formación

Operador de grúa torre

icono

IZAJES Y MAQUINARIA VIAL

IZ-13

Objetivos

 Realizar todas las operaciones y maniobras que permiten la elevación y transporte de todo tipo de cargas, mediante el empleo de grúa torre, así como el mantenimiento y conservación de la maquinaria.  1. Tareas propias a la producción con la grúa torre.  2. Trabajos con la grúa torre.  3. Mantenimiento de la grúa torre.

• Obreros ,supervisores y todas las personas que requieran conocimientos sobre el tema. Personal que debe ser reciclado hacia la grua-torreEl alumno deberá tener buena visión, apreciación espacial y coordinación psicomotriz, de acuerdo a la resolucion 37/2010.

Módulo 1: Tareas propias a la producción con la grúa torre Contenidos teóricos: • Inspecciones oculares. Características.  • Sistemas de anclaje de las grúas torres.  • Mecanismos de traslación. Montaje y características del carretón.  • Funcionamiento de todos los tipos de topes, limitadores, indicadores y mecanismos de seguridad.  • Sistemas de anclaje del lastre. Métodos.  • Teoría de los cabrestantes. Principios.  • Técnicas de comprobación de aprietes, holguras y tolerancias.  • Cables. Tipos y características.  • Funcionamiento de los sistemas de giro que componen la unidad.  • Técnicas de control de los mandos y movimientos.  • Características básicas de la grúa. Identificación y cálculo.  • Manejo de la botonera y control de movimientos.  • Técnicas de lubricación y engrase.  • Normativa de seguridad de la máquina específica.  • Conocimientos generales de Física y Mecánica.  • Conocimientos generales de Electricidad.  • Normativa aplicable a Grúas torre.  Contenidos prácticos: (Componente del examen practico) • Inspeccionar ocularmente la grúa.  • Supervisar sistemas de anclaje y mecanismos de traslación.  • Comprobar estado de traviesas, raíles y balasto.  • Comprobar estado de tensión de los cables.  • Comprobar limitadores y mecanismos de seguridad.  • Controlar los mandos de arranque y movimientos.  • Dominar los movimientos de descenso, elevación y traslación del gancho.  • Verificar el estado de los cables.  Módulo 2: Trabajos con la grúa torre • Interpretación de croquis y dibujos.  • Métodos de elevación/desplazamientos de cargas con grúas torre.  • Código de señales normalizado.  • Interpretación de gráficos de alcance.  • Interpretación de tablas de capacidades.  • Ciclos de producción con grúas torre.  • Trabajos con cargas paletizadas. Características.  • Trabajos auxiliares características de obra. Ciclos de trabajo.  • Operaciones de hormigonado y desencofrado. Posibilidades.  • Trabajos con elementos prefabricados. Precauciones.  • Estabilidad y resistencia estructural de la grúa torre.  • Normativa de seguridad de la máquina específica.  • Teoría de manejo por control remoto.  Contenidos prácticos: • Obtener las características de capacidad de carga y rendimiento de estas grúas.  • Desplazar la torre sobre vías.(si lo permitiera el modelo )  • Mover cargas paletizadas.  • Trasladar todo tipo de material de obra.  • Trasladar y montar piezas prefabricadas.  • Posicionar encofrados, materiales y medios auxiliares.  • Cargar y descargar materiales en vehículos de transporte.  • Manejar la grúa torre por control remoto. (si fuera posible ) • Cumplimentar partes de trabajo y averías.  Módulo 3: Mantenimiento de la grúa torre ( Permite cumplir con el requerimiento del articulo 116 de la Ley 19587 ) • Elementos de una grúa torre. Montaje y desmontaje.  • Arriostramiento. Posibilidades y características.  • Contrapesos. Función y tipologías.  • Sistemas eléctricos. Manejo, revisión y comprobación.  • Características técnicas: velocidades de desplazamiento, capacidades.  • Cables. Tipos y características.  • Normas de los manuales de mantenimiento o despiece.  • Técnicas de lubricación y engrase.  • Comprobación de aprietes, holguras y tolerancias.  • Conocimientos de la normativa de Seguridad e Higiene en el trabajo.

Contar con experiencia en el manejo del equipo para obtener credencial habilitante.

Se facilitará documentación de apoyo.

Porque te ofrecemos:

Contenidos actualizados que contemplan las buenas prácticas nacionales e internacionales

Certificados de prestigio y acreditación internacional

Trabajo conjunto con universidades y organizaciones de renombre

Presencia regional a través de filiales y representaciones

Desarrollo de planes de formación a medida

Silvana Següino

Coordinadora de Calidad | CIATI

"Excelente la capacitadora. Me gustó la accesibilidad. Destaco la asistencia, colaboración y buena onda del personal. Tuve problemas de conexión en mi casa y me ayudaron constantemente”

Gisela Navarro

Jefe de Laboratorio de Proceso Azúcar | Ledesma

“La experiencia del curso (...) virtual fue muy buena. Cada tema que vimos fue aprovechado al máximo sin presentar desventajas, participamos activamente y la docente fue muy clara en las definiciones y consultas”

Carlos Lencina

Propietario cervecería | SAINT GERMAIN

“Muy buena la plataforma Zoom para clases a distancia. Clarísima la clase de la docente y pudimos interactuar perfectamente con ella”

Hernán Brusa

Gerente | MEDITERM

“Fue un muy buen curso, ya participé de cursos anteriores (…), y en este debo destacar a la capacitadora que lo hizo muy llevadero y práctico”