El seminario “Comercio y logística con Asia y Medio Oriente” tuvo lugar en la Universidad de San Pablo (Tucumán) el 24 de julio, y se replicó al día siguiente en la sede del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA), en Salta. Nuestra gerente de la filial Mediterráneo, Mag. Bioq. Marcela Carignani, estuvo a cargo de la primera jornada, en tanto la Lic. Analía Basualdo, representante comercial NOA, realizó la presentación en Salta. En ambos casos, se abordaron los estándares internacionales de calidad y las certificaciones para mercados internacionales.
El objetivo de estos eventos ha sido generar un espacio para que las empresas de distintos rubros interesadas en abordar mercados internacionales conocieran el potencial de estos destinos y los instrumentos financieros, logísticos, asociativos y de calidad que les permitan promover exitosamente el crecimiento en estos desafiantes países.
Nuestras especialistas expusieron los servicios que brindamos en materia de las demandas de comercio exterior, y contestaron consultas relacionadas a las posibilidades de exportación, participación en rondas de negocios y ferias de China. Asimismo, las dudas se vincularon a los requisitos que tienen los países para la exportación. Como dato adicional, es importante destacar que el 70% de las organizaciones que asistieron a la charla están vinculadas a la industria alimenticia.
Del seminario participó también el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y SET Logística.